viernes, 22 de octubre de 2021

Introducción al espectro electromagnético

Espectro electromagnético

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.

Extensión del espectro electromagnético

Formalmente el espectro electromagnético es infinito.

El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la radiación ultravioleta, la luz visible y la radiación infrarroja, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio.

El espectro electromagnético se subdivide en bandas o subsecciones, que van desde subsónicas (pocos Hertz), hasta rayos cósmicos (1022 Hertz).


Banda según:

Comité Consultivo Internacional de Radio (CCIR)

Bandas del espectro electromagnético


(ELF) Frecuencias Extremadamente Bajas

Son señales en el intervalo de 30 a 300Hz, y comprenden las señales de distribución eléctrica (60Hz) y telemetría de baja frecuencia.

(VF) Frecuencias de voz

Son señales en el intervalo de 300 a 3000Hz, e incluyen a las que generalmente se asocian con la voz humana.

(VLF) Frecuencias Muy Bajas

Son señales que están dentro de los límites de 3 a 30KHz que comprenden al extremo superior del intervalo audible humano.

(LF) Frecuencias Bajas

Son señales en el intervalo de 30 a 300KHz, y se usan principalmente en la navegación marina y aeronáutica.

(MF) Frecuencias Intermedias

Son señales de 300KHz a 3MHz y se usan generalmente para la transmisión de radios AM.

(HF) Frecuencias Altas

Señales en el intervalo de 3 a 30MHz, la banda civil usa esta banda de frecuencias.

(VHF) Muy Altas Frecuencias

Son señales de 30 a 300MHz, y se usan en radios móviles, radio FM (88 a 108MHz), y emisión de televisión.

(UHF) Frecuencias Ultra Altas

Son señales entre los límites de 300MHz a 3GHz, también se las usa para la emisión de canales de televisión. En esta banda también se transmite las señales de celulares, a partir de 1GHz se conoce como microondas.

(SHF) Frecuencias Super Altas

Son señales de 3 a 30GHz, se usa esta banda para radiocomunicaciones por microondas y satelitales.

(EHF) Frecuencias Extremadamente Altas

Son señales entre 30 y 300GHz, también se las usa para radiocomunicaciones sencillas.

Infrarrojo

Son señales de 0.3 a 300THz, se las considera como ondas de radio.

Luz Visible

Se incluyen las frecuencias electromagnéticas captadas por el ojo humano que van de 0.3 a 3PHz. Se usan en fibra óptica.

Rayos Ultravioleta, Rayos X, Rayos Gamma y Rayos Cósmicos

Tienen poca aplicación en las comunicaciones electrónicas.

 




Radiación electromagnética

La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.

Desde el punto de vista clásico, la radiación electromagnética son las ondas electromagnéticas generadas por las fuentes del campo electromagnético y que se propagan a la velocidad de la luz, pueden propagarse en el vacío.

El estudio teórico de la radiación electromagnética se denomina electrodinámica y es un subcampo del electromagnetismo.


http://enredados2012.blogspot.com/2013/02/espectro-electromagnetico.html
Fuente: Tomasi W. (2003), Sistemas de comunicación eléctricas, Editorial Pearson Education,    México

SMRC Telecomunicaciones
Octubre 2021







No hay comentarios:

Publicar un comentario